top of page
Buscar

Generación Z: 7 claves para entender su comportamiento web

  • Foto del escritor: Jose Canales
    Jose Canales
  • 3 feb
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 27 may

La Generación Z (nacidos entre 1997 y 2012) ha transformado la manera en que interactuamos con la tecnología y el contenido digital. A medida que se convierten en una parte dominante de la población económicamente activa, comprender cómo se comportan en la web es esencial para las empresas que buscan captar su atención. A continuación, exploramos 7 claves para entender el comportamiento de la Generación Z en el entorno digital.


Generación Z

1. Consumo de Contenido Instantáneo

La Generación Z creció en un entorno donde la tecnología permite el acceso inmediato a la información. Prefieren plataformas que priorizan el contenido rápido y dinámico, como TikTok, Instagram Stories o Snapchat, donde los videos breves y las imágenes atractivas dominan. Este comportamiento refleja su necesidad de obtener información rápidamente y su capacidad de procesar grandes cantidades de datos en poco tiempo.


2. Multitarea Digital

Son nativos digitales y se sienten cómodos manejando varias plataformas al mismo tiempo. Mientras ven un video, pueden estar navegando por redes sociales, enviando mensajes de texto o interactuando en un foro. Este comportamiento obliga a las marcas a ser creativas y concisas, ya que solo tienen una pequeña ventana para captar su atención antes de que pasen a otra actividad.


3. Búsqueda de Autenticidad

A diferencia de las generaciones anteriores, la Generación Z valora la autenticidad. Buscan contenido genuino y honesto, y son especialmente receptivos a las marcas que muestran responsabilidad social, transparencia y compromiso con causas relevantes. Esta generación tiende a desconfiar de los mensajes publicitarios tradicionales y se inclina más por influenciadores o personas comunes que comparten sus experiencias reales.


4. Preferencia por lo Visual

El contenido visual es el rey para la Generación Z. Prefieren videos, memes, gráficos y fotos por sobre textos largos. Las plataformas de redes sociales que enfatizan lo visual, como YouTube, Instagram y TikTok, son sus preferidas. Las marcas deben enfocarse en ofrecer contenido visual de calidad que sea atractivo y fácil de consumir.


5. Interacción en Tiempo Real

El deseo de estar conectados todo el tiempo ha llevado a la Generación Z a preferir experiencias interactivas en tiempo real, como transmisiones en vivo, encuestas y contenido que les permita participar activamente. Este comportamiento no solo les permite sentirse más cercanos a las marcas, sino que también los motiva a compartir sus propias experiencias en las redes sociales, amplificando el alcance de las empresas.


6. El Poder de la Recomendación

Para la Generación Z, la opinión de sus pares tiene un peso significativo. Valoran las recomendaciones de amigos, familiares e influenciadores mucho más que la publicidad tradicional. La confianza es un factor clave, y esta generación tiende a investigar a fondo antes de realizar una compra, buscando reseñas en línea y opiniones en redes sociales.


7. Compromiso con la Sostenibilidad

La Generación Z está profundamente preocupada por el estado del mundo y las causas sociales, especialmente la sostenibilidad ambiental. Prefieren apoyar a marcas que sean responsables con el medio ambiente y que demuestren un compromiso real con la reducción de su impacto ecológico. Este comportamiento también se refleja en sus hábitos de consumo digital, donde eligen plataformas y productos que estén alineados con sus valores.


Conclusión

Entender a la Generación Z es esencial para cualquier marca que busque mantener su relevancia en el mercado actual. Esta generación, marcada por su preferencia por lo visual, la autenticidad y la responsabilidad social, redefine constantemente la manera en que consumen y comparten contenido en la web. Las marcas que logren adaptarse a estos cambios y establecer una conexión genuina con la Generación Z no solo ganarán su atención, sino también su lealtad a largo plazo.

 
 
 

Comentarios


  • LinkedIn
  • Whatsapp

+56951128349

Cerro El Plomo 5931 Of. 51, Santiago, Chile.

©2022 por Voice Analytics.

bottom of page